Al redactar mi anterior entrada no he podido evitar la tentación de hacer el presente comentario sobre la tan discutida etimología de "O.K":
Circula la leyenda-más o menos urbana-de que el origen de esta expresión proviene de la guerra civil estadounidense(guerra de secesión);cuando los encargados de intendencia recibían los ataúdes vacíos provenientes de los frentes(¡¿?!) estampaban en ellos "O.K."indicando" cero killed".Tamaña necedad circula como ex-catedra entre los enteradillos de amplia frente pero escaso sentido común,siempre dispuestos a discutir sobre algo de lo que no tienen ni la más puñetera ni remota de las ideas.
Killed,en inglés significa" asesinado"y no" muerto"(dead),como deberían saber estos preclaros pensadores y la DGT.Así que:
1º-¿no sería entonces O.D.?
2º-¿qué coño pinta en una economía de guerra un tren cargado de ataúdes vacíos de vuelta a retaguardia?¿era para reciclar?
3º-podría darse el caso de que los nordistas considerasen a los del Sur como asesinos.Pero entonces creo que las iniciales hubieran sido algo más próximo a "M.F"( murdered federal-mother fucker)
4º-ningún estamento oficial relacionado con la lengua inglesa(universidades,diccionarios,academias,lingüistas...)reconoce una etimología fehaciente y precisa para esta expresión,admitiendo que todo no son más que teorías más o menos acertadas o meras elucubraciones,en ambos casos sin posible demostración.
Pero claro,los admiradores de Melendi y Chambao saben más que Cambrigde,Oxford y si me apuran,más que Griján.
DE VIENTOS Y LLUVIAS
Hace 8 años